Número actual | Núm. 45 (2023): Número cuarenta y cinco

Más números

Evaluación de atractivos naturales y senderos existentes en la Reserva Florística Manejada Monte Natural Cupaynicú para una nueva propuesta de rutas turísticas

Adonis Maikel Ramón Puebla, Carlos Manuel Arévalo Rodríguez, Eduardo Salinas Chávez, Mercedes Millán Estriche

Inventariar y evaluar los atractivos naturales de la Reserva Florística Manejada Monte Natural Cupaynicú constituye el objetivo principal de esta investigación. Para alcanzarlo se examinan siete

... ver más

07 - 26

Pueblos Mágicos (PM) es uno de los programas turísticos emblemáticos del gobierno federal en las dos últimas décadas. Desde el 2019 no recibe presupuesto público federal, lo que representó u

... ver más

27 - 43

Las iniciativas de innovación social tienen como principal objetivo generar un impacto positivo en el ámbito social, económico y ecológico. Los cambios generados deben tener la capacidad de ben

... ver más

44 - 63

En un mercado internacional de turismo incrementalmente competitivo con nuevas tendencias proyectadas después de la pandemia por COVID-19, destinos turísticos maduros pueden adquirir ventaja comp

... ver más

64 - 84

Hoy la asociación patrimonio y turismo es frecuente y puede observarse como práctica política para el desarrollo sustentable, pero también como valor conferido de un pueblo al ambiente, a su cu

... ver más

85 - 106

La actividad turística de Los Cabos, Baja California Sur, ha ido en crecimiento constante y ha llegado, de acuerdo con la teoría, a una etapa de consolidación que representa un punto de inflexi

... ver más

107 - 121

El presente trabajo realiza un análisis de la dimensión ambiental presente en la formación profesional de la Licenciatura en Desarrollo Turístico Sustentable (LDTS) de la Universidad de Guadala

... ver más

122 - 135

El objetivo es analizar los cambios en la recaudación del impuesto al hospedaje (IH) en Quintana Roo, considerando la desaparición de los principales organismos de promoción turística federal,

... ver más

136 - 159

El turismo está vinculado al territorio y en las zonas rurales las complejidades de este espacio se suman al estudio. El artículo analiza cambios enmarcados en la nueva ruralidad y la integració

... ver más

160 - 182

Laguna San Ignacio (LSI) es uno de los dos principales sitios donde se pueden observar ballenas en Baja California Sur. LSI es un área protegida para la conservación desde 1972, últimamente se h

... ver más

183 - 200

El modelo del ciclo de vida de los destinos turísticos (CVDT) es por sí mismo una de las herramientas más utilizadas en los análisis de competitividad turística. Atendiendo la problemática de

... ver más

201 - 224

La gestión turística ambiental: Análisis de variables claves de Miramar, Buenos Aires

María Jóse López, Marcela Bertoni, Julieta Maffioni, Joaquín Testa, Valeria Faginas

Los desafíos de competitividad y sostenibilidad de los destinos tradicionales demandan nuevos enfoques de gestión y planificación más integrales e inteligentes para generar estrategia de cambio

... ver más

225 - 241

Dentro de la literatura, se reconoce que los apoyos que brindan las instituciones de educación superior, la familia y la sociedad cumplen una función esencial en la formación de la intención em

... ver más

242 - 265

Es importante analizar el flujo de negocios entre las empresas del mercado de intermediación turística entre 2012 y 2021, ya que este periodo comprende ocho años antes del inicio de la pandemia

... ver más

266 - 295

National tourism and its role in the Post-COVID economic recovery of the Mexican Regions

Roldán Andrés Rosales, Leobardo De Jesús Almonte, Luis Quintana Romero, José Álvarez García

Tourism is an important activity not only for generating employment in Mexico, but for the growth of those regions focused on this sector. The prevailing insecurity in the different Mexican states

... ver más

296 - 315

Capacidades dinámicas y ruta turística inteligente: revisión de la ruta Don Vasco en Michoacán, México

Georgina Jatzire Arévalo Pacheco, Iliana Rodríguez Santibáñez, Carlos Francisco Ortiz-Paniagua

Las capacidades dinámicas son fundamentales en el funcionamiento de una ruta turística inteligente. El objetivo de la presente investigación es identificar las capacidades dinámicas de la Ruta

... ver más

316 - 341

El turismo ha tenido un impacto mundial, tanto en los países emisores como en los países receptores, como es el caso de México, en donde se han desarrollo Centros Integralmente Planeados con el

... ver más

342 - 362

La investigación turística mexicana indexada en Web of Science: un análisis bibliométrico y relacional

José Antonio Corral Marfil, Ástrid Vargas Vázquez, Ismael Manuel Rodríguez Herrera

El objetivo de estudio es explorar las características de la producción científica mexicana sobre turismo indexada en la base de datos Web of Science, a través de un análisis bibliométrico y

... ver más

363 - 386