Número actual | Núm. 48 (2025): Número cuarenta y ocho

Más números

El aumento de visitantes en áreas protegidas ha crecido considerablemente, lo que hace imprescindible mejorar la gestión y administración de estas áreas en función de las necesidades de protec

... ver más

07 - 27

El mundo académico define el turismo accesible como una forma de turismo que garantiza la igualdad y la participación digna de turistas con necesidades especiales de acceso físico, sensorial y c

... ver más

El ecoturismo forma parte del turismo alternativo y se dirige al disfrute y contacto con la naturaleza. El objetivo de esta investigación es estimar el índice de satisfacción del visitante a par

... ver más

56 - 73

El interés científico por el análisis del turismo sustentable ha ganado terreno en los últimos años. El estudio se enfocó en analizar la producción científica internacional sobre turismo su

... ver más

74 - 94

Perfil del turista y segmentación según su satisfacción en el Festival Internacional de Teatro de Calle en Zacatecas, México, 2023

Omar Eduardo Contreras Delgado, Manuel Alejandro Moreno Escobar, Nadia Gabriela Garibay Rendón

El objetivo del trabajo fue describir el perfil y los segmentos de acuerdo al grado de satisfacción del turista que visita Zacatecas durante el desarrollo del Festival Internacional del Teatro de

... ver más

95 - 111

Marketing sensorial: análisis de estrategias para el turismo religioso

Carmen Castrejón Mata, Efraín Canáan Zurita Mézquita, Sandra Karime Pérez Castrejón

El objetivo de este estudio es mostrar cómo las herramientas de marketing sensorial pueden ser utilizadas por el turismo religioso logrando el posicionamiento de los recintos donde se ubican aquel

... ver más

112 - 122

Estrategias Ambientales Proactivas en Hoteles de Oaxaca, México

Arcelia Toledo-López, Juan Carlos Balseca-Ruiz, Rosa María Velázquez-Sánchez

El turismo sustentable monitorea los daños ambientales para gestionar medidas preventivas que mitiguen los efectos negativos al entorno. Por ello, se supone una estrecha relación entre las accion

... ver más

123 - 141

Turismo científico como oportunidad de desarrollo turístico en parques nacionales. El caso de Santa Cruz en Patagonia Argentina

Carlos Javier Andrade, Alejandra Mercedes Álvarez, Alicia Cáceres, Patricia Adelina Frias

El presente estudio exploratorio examina el potencial de los parques nacionales de la provincia de Santa Cruz, Argentina, para el desarrollo de actividades de turismo científico, al tener en cuent

... ver más

142 - 160

Certificaciones y percepción comunitaria, hacia un turismo responsable en Cozumel a través de la comunicación constitutiva

Víctor Manuel Benavides García, María De Jesús Moo Canul, Romano Gino Segrado Pavón, Carlos Alonso Estrella Carrillo

Este artículo aborda la percepción de la comunidad de Cozumel sobre certificaciones turísticas en hoteles locales, evaluando su contribución al desarrollo sostenible.

... ver más

161 - 178

Percepción de Ibiza como destino turístico desde la perspectiva de residentes, turistas y potenciales visitantes

Júlia Alabart-Algueró, Óscar Gutiérrez-Aragón, Joan-Francesc Fondevila-Gascón, Mar Valderrama-Guasch

Ibiza, isla española situada en el mar Mediterráneo, ha alcanzado una gran popularidad a nivel mundial gracias a su imagen vibrante y su estilo de vida único. Esta isla balear se ha convertido e

... ver más

179 - 200

Turistificación y ruido en Mazatlán, en disputa por el derecho a la ciudad

Tania Elizabeth Ceballos Alvarez, Gloria Mariel Suárez Gutiérrez

El turismo representa una de las actividades más redituables económicamente a nivel mundial, fuente importante de generación de empleos, con indicadores económicos en ascenso, solo interrumpido

... ver más

201 - 217

La creciente preocupación por la sostenibilidad ha impulsado la adopción de la agricultura ecológica y el auge del turismo agroecológico, buscando conectar a los visitantes con el entorno natur

... ver más

218 - 241

El presente artículo analiza la implementación del comanejo, una política pública participativa e intercultural que constituye un modelo de gestión sin antecedentes aplicado en el Parque Nacio

... ver más

242 - 265

El turismo médico es una industria global en crecimiento. Ciudad Juárez, a pesar de haber recibido históricamente pacientes de Estados Unidos, no ha alcanzado el éxito de otras regiones fronter

... ver más

266 - 282

Consecuencias del turismo sobre la integridad y la alimentación de algunos mamíferos silvestres de América

Luis Alberto Alanis-Hernández, Itzel Gaytán-Velasco, Gonzalo Herrera-Muñoz, Gerardo Sánchez-Rojas

El turismo en áreas naturales fomenta la interacción, el contacto con el paisaje y la biodiversidad por medio de actividades recreativas como el senderismo, el cual promueve la observación de la

... ver más

283 - 294

Turismo gastronómico en Puebla, México: Un análisis del perfil del turista

Ariadna Raquel Campos Quezada, Ismael Castillo-Ortiz, Nora Gabriela Martinez Lozada

Pese al reconocimiento de Puebla por su riqueza culinaria y al auge de la gastronomía como eje del turismo en México, persisten desafíos en la formulación e implementación de est

... ver más

295 - 317

El turismo como fenómeno social conlleva diversos elementos de impacto que pueden afectar o beneficiar a las personas, los recursos y los atractivos de los sitios. Un aporte que puede contrastar l

... ver más

318 - 339