Análisis de políticas turísticas. El INPROTUR en Argentina (2005-2015)

Main Article Content

Erica Schenkel

Resumen

A una década de la creación del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) (Ley 25.997/05), el presente artículo analiza los resultados que éste obtiene en la contribución a la demanda que da origen: consolidar los arribos internacionales y posicionar a Argentina como destino en el exterior. A partir del análisis de políticas públicas, se identifican las diferentes etapas por las cuales atraviesa la política implementada (diseño, ejecución y evaluación), para luego identificar sus impactos (outputs) y resultados (outcomes). Dicho abordaje evidencia la implementación de una política efectiva, que posiciona a la Argentina en los principales mercados turísticos internacionales, obtiene incluso destacados reconocimientos de la industria; pero no lo suficiente eficaz, como para contribuir a la principal problemática formulada.

Article Details

Como citar
SCHENKEL, Erica. Análisis de políticas turísticas. El INPROTUR en Argentina (2005-2015). El Periplo Sustentable, [S.l.], n. 39, p. 264 - 288, nov. 2020. ISSN 1870-9036. Disponible en: <https://rperiplo.uaemex.mx/article/view/11434>. Fecha de acceso: 14 ene. 2025 doi: https://doi.org/10.36677/elperiplo.v0i39.11434.
Sección
Artículos de investigación

Citas

Cuentas de inversión 2007-16. Contaduría General de la Nación-MECON. Secretaría de Hacienda.
Decisión Administrativa N° 1109/14. Boletín oficial de Argentina. Buenos Aires, 11 de diciembre de 2014.
Decisión Administrativa N° 1200/12. Boletín oficial de Argentina. Buenos Aires, 22 de noviembre de 2012.
Decisión Administrativa N° 1322/11. Boletín oficial de Argentina. Buenos Aires, 2 de diciembre de 2011.
Decisión Administrativa N° 1764/11. Boletín oficial de Argentina. Buenos Aires, 31 de octubre de 2011.
Decisión Administrativa N° 253/09. Boletín oficial de Argentina. Buenos Aires, 7 de septiembre de 2009.
Decisión Administrativa N° 363/09. Boletín oficial de Argentina. Buenos Aires, 9 de septiembre de 2009.
Decisión Administrativa N° 484/10. Boletín oficial de Argentina. Buenos Aires, 7 de julio de 2010.
Decisión Administrativa N° 618/11. Boletín oficial de Argentina. Buenos Aires, 15 de julio de 2011.
Decisión Administrativa N° 837/14. Boletín oficial de Argentina. Buenos Aires, 3 de octubre de 2014.
Decisión Administrativa N° 862/14. Boletín oficial de Argentina. Buenos Aires, 16 de octubre de 2014.
Decisión Administrativa N° 937/13. Boletín oficial de Argentina. Buenos Aires, 1 de noviembre de 2013.
Decisión del Consejo del Mercado Común del Sur – MERCOSUR. N°24. 2009.
Deleon, P. (2011). Una revisión del proceso de las políticas: de Lasswell a Sabatier. En Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación (comp.). Lecturas sobre el Estado y las políticas públicas: Retomando el debate de ayer para fortalecer el actual. Buenos Aires: Jefatura de Gabinete de Ministros.
Decreto N° 1.297/06. Boletín Oficial de Argentina. Buenos Aires, 29 de septiembre de 2006.
Decreto N° 1.372/08. Boletín Oficial de Argentina. Buenos Aires, 29 de agosto de 2008.
Encuesta de Turismo Internacional (ETI) 2003-17. Instituto Nacional de Estadística y Censos-INDEC.
Future Brand (2017). Country Brand Report AMÉRICA LATINA.
Gelambí Torrel, M. (2006). La terminación de políticas públicas. En Pérez Sánchez, Margarita (ed.). Análisis de Políticas Públicas, (197-220). Granada: Universidad de Granada.
Hall, M. (1998). Tourism and Politics. Policy, Power and Place. Chichester: John Wiley & Son.
Informes de Evaluación de Control Interno 2010-14. Sindicadura General de la Nación-SIGEN.
Informe de Mercado Único y Libre de Cambios 2018. Banco Central de Argentina-BCRA. [en línea]. Disponible en: http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/PublicacionesEstadisticas/Informe_Enero_18.pdf, [08 de octubre de 2018].
Jafari, J. (2002). Turismo. En Jafari, J. Enciclopedia de turismo, (635-636). Madrid: Editorial Síntesis.
Knoepfel, P., Larrue, C., Varone, F. & Hinojosa, M. (2007). Hacia un modelo de análisis de políticas públicas operativo. Un enfoque basado en los actores, sus recursos y las instituciones. Ciencia Política, (3), 6-29. Disponible en https://doi.org/10.15446/cp.
Ley N° 14.574/58. Boletín Oficial de Argentina. Buenos Aires, 11 de noviembre de 1958.
Ley N° 25.997/05. Boletín Oficial de Argentina. Buenos Aires, 7 de enero de 2005.
Leyes de Presupuesto 2003-17. Oficina Nacional de Presupuesto-ONP.
Memorias del estado de la Nación 2003-17. Jefatura de Gabinete de Ministros -JGM.
Memorias del INPROTUR 2009-13. Instituto de Promoción Turística-INPROTUR. Ministerio de Turismo.
Ortega Pérez, N. & Ruíz Seisdedos, S. (2006). Definición de problemas y diseño de la agenda. En Pérez Sánchez, M. (ed.). Análisis de Políticas Públicas (111-131). Granada: Universidad de Granada.
Pérez Nieto, E. (2006). El Estado de Bienestar y las Políticas Públicas. En Pérez Sánchez, M. (ed.), Análisis de Políticas Públicas (13-30). Granada: Universidad de Granada.
Pérez Sánchez, M. (2006). Análisis de Políticas Públicas. Granada: Universidad de Granada.
Subirats, J, Knoepfel, P., Larrue, C. & Varone, F. (2008). Análisis de políticas públicas y gestión pública. Barcelona: Ariel.
Velasco González, M. (2004). La política turística. Gobierno y Administración Turística en España (1952-2003). Valencia: Tirant Lo Blanch.